He
de confesar que no acostumbro a leer novelas de autores noveles. El tiempo
escaso, la rudimentaria experiencia y el inabarcable tamaño de la biblioteca
universal me conduce a un sendero de novelistas consagrados. Sin embargo, con El Espejo de Ricardo Zamorano hice una gustosa excepción, motivada en buena
parte por ser agraciado con una copia física mediante sorteo.
Relatos empolvados, infames bocachancladas y reseña literaria por Rafalé Guadalmedina.
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
22 de enero de 2020
14 de enero de 2020
Un puente sobre el Drina - Ivo Andrić
El pasado verano tuve la suerte de conocer Serbia. Además de
saborear la Šopska y el čevapčiči, congratularme con paseos a través de sus
parajes virginales, me atrapó la fascinante historia de los Balcanes, presente
en su arquitectura y el carácter de su gente. Tal grado de complejidad y una
heterogénea influencia de culturas requería cierta profundización. Como primera
referencia, emprendí la lectura de Un puente sobre el Drina de Ivo Andrić, premio Nobel de Literatura
en 1961.
La extensa obra se desarrolla en el pueblo de Višegrad, en la
frontera que el río Drina traza entre Bosnia y Serbia. Durante el período
otomano, asistimos a la construcción de un puente que pretendía hacer de nexo
de unión entre Sarajevo y el resto del Imperio turco. La ascendencia y
posterior dominación austriaca desencadena una etapa de prosperidad, a pesar de
avivar paulatinamente las tensiones entre ortodoxos y musulmanes. Finalmente,
las distensiones sociales cristalizan en la completa destrucción del puente
durante los primeros compases de la I Guerra Mundial.
Tensiones que, aun no ser descritas en tiempo por la obra, serían
el detonante de las sucesivas guerras que asolaron los Balcanes durante el
Siglo XX. A través de las aventuras y desencuentros de sus variopintos protagonistas,
la soberbia humana queda retratada como origen y combustible de todos los
conflictos. Un libro que, a pesar de la lejanía de los hechos que relata, no
debería catalogarse como superado.
5 de noviembre de 2019
El Club De La Lucha - Chuck Palahniuk
No tengo reparo en admitir que soy un completo ignorante de las referencias de la cultura contemporánea. No he visto ni una entrega de la saga de 'Star Wars', no he leído a Tolkien, ni tampoco he escuchado ninguna canción de Coldplay. Quiero pensar que estas influencias fueron sustituidas por 'El Milagro De P. Tinto', los libros de Dulce Chacón y la adrenalina de Barricada. Sin embargo, me niego a ser esclavo de la autenticidad y la marginación cultural. Por eso, me lancé al rin de El Club De La Lucha, novela de culto internacional.
Ubicación:
Valencia, España
26 de octubre de 2019
La noche en que pude haber visto tocar a Dizzy Gillespie - Antonio Tocornal
Apenas acabo de terminar las últimas páginas de esta novela y ya siento el vacío que dejan las obras que calan. Se trata de un trabajo arrollador propulsado por esa voz inconfundible e hipnótica que posee Antonio, el cual parece que te aborda en la barra de una taberna con solera y se arranca a narrar la hazaña. Con una conjugación medida de gracia y sabiduría, viajamos a un París de finales de los ochenta donde el protagonista, un pintor que trata de abrirse hueco, narra los apocados fondos del panorama artístico. En él se mezclan genios, trasnochados, vividores, virtuosos, prostitutas y fieras salvajes, conformando un grupo en el que sobrevivir de su propio genio subyace como arte.
14 de julio de 2019
El Hombre Que No Deberíamos Ser
Hace
algunas semanas, alguien cercano tuvo a bien regalarme El Hombre Que No Deberíamos Ser de Octavio Salazar. Se trata de un
breve ensayo en el que se esboza un retrato del hombre actual remarcando sus carencias
en perspectiva de género con tal de corregirlas. Es este un tema de gran
relevancia y atención social y mediática, lo cual me brinda apasionantes
discusiones, notas de audio de varios minutos y algún que otro enfado. No niego
que ciertas posturas, dentro de la necesaria determinación y firmeza de parte
del movimiento feminista, junto a mi propio desconocimiento, me transmiten en
ocasiones incomprensión y, alguna vez, disentimiento.
Ubicación:
Pisa, Italia
15 de mayo de 2016
Si Esto Es Un Hombre – Primo Levi
Bordear la muerte a
cada instante ofrece tal pureza en los ojos que la vida adquiere dimensiones
inimaginables, matices desapercibidos alumbrados entre el miedo, la
desesperación, la entereza y la aceptación. Una muestra de esta horrenda
realidad tuvo lugar en los Lager, los
campos de concentración que Alemania levantó dentro de sus dominios durante la
II Guerra Mundial, en los que millones de inocentes fueron despojados
brutalmente de su condición de hombre. Desde el campo de Monowitz, subalterno al
de Auschwitz, el italiano Primo Levi
relata sus espeluznantes experiencias desatando un entramado de reflexiones
indispensables que conforman Si Esto Es Un Hombre. Una obra que debiera
ser de cabecera no sólo para no olvidar errores del pasado, sino para evitar
reproducir sus análogos en el presente y futuro.
16 de abril de 2016
El Olor De La Noche - Andrea Camilleri
Entre estafadores de
poca monta, mujeres al borde de un ataque de nervios y policías que sólo
obedecen a la ley que les dictamina su propio ego, se desenvuelve una marabunta
de aventuras y desventuras protagonizadas por el célebre Comisario Montalbano.
En la sexta tentativa de esta inagotable saga, Andrea Camilleri ofrece una obra liviana en cuanto a formas, con un
ritmo trepidante que derrocha una mezcla de acción, humor y giros inesperados. El
Olor De La Noche se sirve del género policíaco como vehículo para dar
una visión del mundo genuina, donde fuera de los clichés convencionales, el
falso cinismo y lo políticamente correcto, reside la implacable y, a veces,
dolorosa verdad.
Etiquetas:
Andrea,
Camilleri,
Montalbano,
Negra,
Reseñas
Ubicación:
Granada, Granada, España
2 de abril de 2016
De Viaje Por Los Países Socialistas – Gabriel García Márquez
Con las cenizas de la guerra aún candentes y las costuras de la sociedad remachadas por agujas de hierro, en los países del este europeo se asienta el socialismo como eje económico y político. Aunque el Pacto de Varsovia de 1955 y la asunción del enemigo capitalista parecen actuar como un pegamento efectivo, la doctrina descendiente de Engels y Marx, y reinterpretada por figuras como Lenin o Stalin, se aplica de una forma completamente dispar. De forma natural y a través de una mirada transparente, De Viaje Por Los Países Socialistas realiza una retrospectiva periodística a pie de calle que nos transporta desde la Alemania Oriental a la URSS, pasando por Polonia, Hungría o Checoslovaquia de finales de la década de los cincuenta. En él topamos con un joven redactor de la revista colombiana Cromos, Gabriel García Márquez, cercano en el tono de escritura y elocuente en los detalles seleccionados.
Etiquetas:
Gabriel,
Libro,
Márquez,
Reseñas,
Socialistas
Ubicación:
Granada, Granada, España
3 de enero de 2016
Rebelión En La Granja – George Orwell
De las aventuras de
los animales de una granja rural de la Inglaterra de mitad de siglo pasado, nace
una luminosa intuición política de nivel internacional y, por ende, una vía
primorosa para entender los grandes acontecimientos de la historia reciente.
Tanto en su naturaleza de fábula asequible, como en la de lúcida alegoría, Rebelión
En La Granja se erige como una obra de indispensable lectura, que
muestra a un George Orwell especialmente crítico con los sistemas
totalitaristas y la corrupción del hombre ante el poder. Un grito claro y
potente que apela por arrancar la cálida venda de las sociedades modernas.
3 de agosto de 2015
Canción Ambigua De Dudas y Espejismos – Prisca Nerín & Mel Brunch
Con la humanidad al borde
de una completa y salvaje destrucción, un grupo de heavy metal de Barcelona se
erige como la única esperanza de salvación posible. Bajo esta hipótesis, Canción
Ambigua De Dudas y Espejismos se presenta como un
vibrante y entretenido segundo envite de Invocatio, una saga fantástica que
vio la luz hace solo unos meses, con el reciente anuncio de aguardar alrededor
de una decena de tomos más. Misterio, aventuras, fantasía y erotismo se funden
en una incuestionable y detallista ambientación con un argumento vertiginoso
que no dará lugar a ningún tipo de tregua ni aburrimiento.
Etiquetas:
Reseñas
Ubicación:
18816 Castril, Granada, España
13 de junio de 2015
Elisa Frente Al Mar – Clara Asunción García
Hay historias que solo
piden las palabras justas para ser contadas, las cuales requieren envolturas de
un tejido holgado para no aprisionar el arraigo de sus emociones. Hay historias
que traspasan la piel sin salir de otra piel, que son traslúcidas para las
miradas claras. Hay historias que no necesitan reinventar para desbordar
personalidad, que retratan la vida sin renunciar a ningún color. Una de esas
historias es Elisa Frente Al Mar, una obra que invita a sumergirnos en las corrientes
de la intimidad al ritmo que marcan las mareas, ocultando y dejando ver su fondo
de forma periódica. Su carácter cercano destila una melancolía vibrante que,
junto a un estilo directo, conforma un relato conmovedor y cautivador.
Etiquetas:
Reseñas
Ubicación:
Roma, Italia
10 de mayo de 2015
Una Novela Criminal – Giancarlo De Cataldo
Seducido por el
visionado de su espectacular adaptación a la pequeña pantalla, comencé expectante
la lectura de Una Novela Criminal –Romanzo Criminale en versión
original–, una obra que nos adentra en las lúgubres calles de Roma entre
finales de la década de los setenta y comienzos de la noventa. Comandados por
el liderazgo férreo del Libanés, la Banda della Magliana se erigió como
principal potencia del narcotráfico y del crimen organizado del centro de
Italia. Además, sus conexiones directas con miembros de la policía, líderes
políticos e incluso la Iglesia ofrecen una interesante perspectiva sobre el ocaso
del esplendor italiano y su inmersión en la decadencia de los últimos tiempos.
Etiquetas:
Reseñas
Ubicación:
Roma, Italia
18 de abril de 2015
Los Asesinos Del Emperador - Santiago Posteguillo
No podía ser en otro
sitio que en Roma donde finalizara Los Asesinos Del Emperador, una
lectura que me ha ocupado un total de siete meses. No es para menos, ya que la
novela narra de forma extensa la caída de la dinastía Flavia que daría paso a la
subida al trono de Trajano, el primer emperador hispánico de Roma. La firma es
de Santiago Posteguillo, encargado
de mezclar, sin grandes alardes literarios, la rigurosidad de los
acontecimientos y la maraña de entresijos sentimentales dentro y fuera de
palacio con cierta fantasía. Así pues, nos encontramos ante una obra histórica entretenida
y atractiva para el público de masas.
Etiquetas:
Reseñas
Ubicación:
Roma, Italia
8 de marzo de 2015
Makuba – Maruja Moyano
A caballo entre la novela ligera y la investigación comprometida, Makuba nos traslada a comienzos de siglo durante el trascurso de la segunda guerra del Congo, con el objetivo de ofrecer el devastador retrato social derivado del combate. Se trata éste de un trabajo idóneo para acercar los entresijos políticos y humanitarios del conflicto de una manera clara, donde se palpa una excelsa labor de documentación detrás. Además, supone para su autora, Maruja Moyano, su primera tentativa literaria, una carta de presentación convincente y cargada de humildad.
Etiquetas:
Reseñas
Ubicación:
Granada, Granada, España
28 de enero de 2015
Alma De Fuego - Prisca Nerín
Todo comenzó tras la
producción de un retazo embrutecido de ficción un tanto atrevido. Me puse en
contacto con la protagonista real del mismo para pedirle, con descaro, que a
cambio de haber sido mi improvisada musa ella me regalara su obra y, por qué
no, que me la dedicara. De este modo, con el sorprendente beneplácito de la
autora, me topé con la lectura de Alma De Fuego, una obra a caballo
entre la fantasía, el erotismo, la acción y el romanticismo, siendo, además, el
primer tomo de la saga Invocatio. Una obra breve, de
agradable lectura y con un entramado ficticio bien construido que no deja lugar
a la discordancia.
Etiquetas:
Reseñas
Ubicación:
Granada, Granada, España
24 de agosto de 2014
Los Simpson y Las Matemáticas – Simon Singh
Bregar en el mundo de
las matemáticas y una dilatada pasión por Los
Simpson no pasó desapercibido a dos de mis grandes amigos, quienes con
acierto pensaron que la lectura de Los Simpson y Las Matemáticas podría
ser un divertido regalo de cumpleaños y un estimulante ejercicio estivo. Se
trata ésta de una obra dinámica, ágil y no muy pretenciosa, atractiva para
divulgar variados y fundamentados aspectos de la matemática aprovechando el impulso
mediático de la serie de animación más prolífica de todos los tiempos.
4 de agosto de 2014
Diario De Un Cazador – Miguel Delibes
Palabras con esencia
de perdigones, días de perdices y liebres, vidas que rezuman resignación poética.
Así es Diario De Un Cazador, una de las obras más reconocidas y
celebradas en la carrera de Miguel Delibes.
Un breve relato que nos traslada a un pueblo castellano en la posguerra, el
cual narra en primera persona las impresiones cotidianas de un joven apasionado
por la caza. Con la característica prosa campestre del autor, esta obra
inmortaliza con maestría el pensamiento y las costumbres de la sociedad de la época.
4 de julio de 2014
Huida Al Sur – Juan Madrid
Dejar
que el azar escoja cuál va a ser tu próxima lectura puede deparar grandes
sorpresas. A falta de recursos literarios, el pequeño estante de literatura
española de la biblioteca de San Giovanni estrechó mi elección. Huida
Al Sur es sin duda un título sugerente y la maestría con la que el
prólogo refiere al hacer de su autor fueron razones suficientes como para caer
en sus redes. Por si fuera poco, la obra fue galardonada con el premio Edebé de
literatura juvenil del año 2008. Sí, literatura juvenil.
Etiquetas:
Reseñas
Ubicación:
Bolonia, Italia
12 de junio de 2014
Cielos De Barro – Dulce Chacón
Sangre
de un asesinato que emana desde el pasado para empapar al presente, hojas
caducas que vuelan entre vientos de campiña bajo un cielo que respira la
metralla del frente. Heridas que no pueden cicatrizar, abiertas por las
diferencias entre clases y dilatadas por el odio entre ideas. Este es el cóctel
que presenta Cielos De Barro, galardonado con el Premio Azorín del año 2000,
una loable retrospectiva de la España rural anterior y posterior a la guerra
civil, un relato trepidante de los que calan en las entrañas y perduran en la
retina.
Etiquetas:
Reseñas
Ubicación:
Roma, Italia
7 de mayo de 2014
Una Historia Por Rescribir
Los remiendos que sostenían su corazón
acabaron por soltarse tras el enésimo desengaño. Había soportado infidelidades
reiteradas, mentiras piadosas, te quieros vacíos y falsas promesas porque estaba colgado de él. Tan
sólo podía odiarlo unos instantes, perdonarlo en minutos y besarlo con furia
como si la vida se le escapara. Se convencía pensando en que algún día
cambiaría, en que en el fondo él también lo amaba. Sin embargo, esta vez no
estaba dispuesto a pasar por aquella espiral.
Salió apresurado del ático que compartían
y se sumergió en la marabunta sin saber a dónde ir. No quería ver a nadie y
tener que aguantar los “te lo dije”,
“no te amaba”, “lo tenías que haber hecho antes”. Una vorágine de nervios estaba a
punto de explotar en su mente de cristal. No pudo evitar que las lágrimas empaparan
su cara, ni sentir un vacío que le cortaba la respiración.
Etiquetas:
Caricias,
Cuchilladas,
Reseñas
Ubicación:
Roma, Italia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)